La Importancia de la Tribu en la Educación y Crianza Consciente

La crianza consciente se basa en criar a nuestros hijos desde el respeto, la empatía y la comprensión de sus emociones. El homeschooling, por su parte, es una opción educativa que permite personalizar el aprendizaje, adaptÔndolo a las necesidades únicas de cada niño. Ambos caminos estÔn llenos de desafíos y recompensas. Sin embargo, muchas familias se preguntan si realmente pueden hacerlo todo solas.

El Mito de la Madre Solitaria

En la sociedad actual, existe una narrativa popular que glorifica a la «madre todoterreno», esa figura que puede con todo sin necesitar ayuda externa. Sin embargo, este concepto estÔ lejos de ser realista. Criar hijos, educarlos en casa y, al mismo tiempo, cumplir con las responsabilidades laborales o del hogar no solo es agotador, sino que puede llegar a ser abrumador si no se cuenta con una red de apoyo.

Esto nos lleva a un nuevo aprendizaje: aprender a pedir ayuda, a delegar tareas, a encontrar personas idóneas alineadas a nuestros valores para delegar esas tareas, a registrar nuestros límites, nuestra disponibilidad, y a organizarnos de una nueva forma. Educar en libertad a veces implica mÔs trabajo interno que externo.

Muchas familias que educan en casa o practican la crianza consciente, al salir de la norma y romper con un paradigma antiguo, enfrentan una mayor presión. Este enfoque no siempre es socialmente avalado, ya que es algo nuevo y diferente. Esta falta de aceptación puede generar una presión constante por hacerlo todo bien. Si bien el homeschooling permite una mayor flexibilidad, también requiere una gran cantidad de tiempo y energía. Entonces, ¿cómo se puede aliviar esa carga? La respuesta estÔ en la tribu.

La Tribu Como Apoyo Emocional y PrƔctico

A lo largo de la historia, las madres nunca criaron a sus hijos solas. Siempre hubo una tribu, una red de personas cercanas dispuestas a ayudar y compartir responsabilidades. Esta red era fundamental tanto para el desarrollo de los niƱos como para el bienestar de las madres.

Es importante aclarar que no hace falta que la tribu esté compuesta únicamente por familias homeschoolers. También puede estar formada por familias que respeten el modelo de crianza consciente y respetuosa, con las que puedas compartir experiencias y ofrecerte apoyo mutuo. Lo importante es encontrar personas que estén alineadas con tus valores, independientemente de su forma de educar.

Hoy en dƭa, este concepto sigue siendo vital. Contar con una tribu, ya sea un grupo de madres con intereses similares o una comunidad de apoyo online, marca una gran diferencia. La tribu es ese espacio donde podemos expresarnos libremente, compartir preocupaciones y, lo mƔs importante, recibir el apoyo emocional que necesitamos para continuar con confianza.

Apoyo en Caminos Solitarios o de Familias Viajeras

Cabe mencionar que hay muchas familias que recorren este camino solas o que son familias viajeras, y eso estÔ perfecto. Cada cual tiene una manera diferente de recibir apoyo, ya sea de su entorno inmediato o de otras formas de conexión. Sin embargo, es importante recordar que el ser humano es un ser social, y muchas veces lo que buscamos en la comunidad es poder ser ese sostén que no siempre se encuentra en el círculo mÔs cercano o en la propia familia.

En el caso de la educación libre y fuera del sistema formal, una tribu aporta recursos compartidos, actividades conjuntas y el intercambio de ideas. Esto no solo mejora la experiencia educativa de los niños, sino que también alivia la carga sobre las familias que lideran el proceso de homeschooling.

El Valor de la Tribu en la Crianza Consciente

La crianza consciente puede ser difƭcil de sostener si no se cuenta con el apoyo adecuado. Es normal sentirse abrumada, dudar de las decisiones que tomamos y necesitar un espacio donde podamos desahogarnos sin ser juzgadas. En una tribu, podemos aprender nuevas estrategias para gestionar el comportamiento de nuestros hijos y, sobre todo, sentirnos acompaƱadas en nuestro viaje de crianza.

Beneficios de Criar y Educar en Comunidad

El dicho «se necesita una aldea para criar a un niño» es mÔs relevante que nunca. Criar y educar en comunidad beneficia tanto a las madres como a los niños. Los pequeños tienen la oportunidad de interactuar con otros, aprender en grupo y desarrollar habilidades sociales. Las madres, por su parte, pueden intercambiar ideas, recursos y organizar actividades conjuntas.

AdemÔs, formar parte de una tribu brinda la oportunidad de compartir responsabilidades. La carga del homeschooling o de la crianza consciente se aligera cuando se cuenta con una red de apoyo, permitiendo delegar tareas y disminuir la sensación de soledad.

Cómo Encontrar o Crear Tu Propia Tribu

Si te sentís sola en tu camino de homeschooling o crianza consciente, es momento de buscar tu tribu. Hoy existen múltiples formas de encontrar un grupo de apoyo. Podes buscar comunidades locales, participar en grupos de crianza o educación libre, o incluso crear tu propio espacio para conectar con personas afines.

En Educo Libre buscamos ser esa tribu de sostƩn. Si querƩs ser parte, unite a nuestra comunidad virtual gratuita, donde te acompaƱamos en este camino nuevo.

O Unite al AcompaƱamiento VIP de padres educadores: HACIENDO CLICK ACƁ

Ā 

Leave a Comment