🌍 Libertad Educativa con Respaldo Global
Certificá el aprendizaje de tus hijos con acompañamiento personalizado
Imaginá una educación sin presiones, sin exámenes, y con reconocimiento internacional.
Con Educo Libre, tus hijos aprenden a su ritmo y certifican su recorrido académico con validez en más de 80 países.
Elegí educar en libertad, con el respaldo que tu familia merece.
Por qué elegir Educo Libre
✅ Libertad y flexibilidad total:
Vos elegís la pedagogía, el ritmo y el modo de acompañar, adaptado a las necesidades únicas de cada niño.
✅ Certificación Internacional válida en más de 80 países:
Emitida desde Florida (EE. UU.) y convalidable en Argentina según la Resolución Ministerial Nº 497/06.
✅ Sin exámenes, sin estrés:
En lugar de pruebas, se presenta un Libro de Logros, que refleja los aprendizajes más significativos de tu hijo.
✅ Acompañamiento humano y pedagógico:
Te guiamos paso a paso para ordenar las evidencias, organizar la currícula y acompañar el proceso emocional.
✅ Comunidad de familias y educadores:
Participá de encuentros en vivo, grupo de WhatsApp y biblioteca educativa exclusiva.
Certificación Internacional Educo Libre
Certificá a través de Vallenari’s Integrative Learning, institución registrada ante el Departamento de Educación de Florida (EE. UU.), bajo el marco del Convenio de La Haya.
Tu hijo podrá:
📘 Convalidar estudios en Argentina y más de 80 países.
🎓 Ingresar a universidades nacionales e internacionales.
💬 Obtener acompañamiento pedagógico, emocional y administrativo todo el año.
Podés chequear en el directorio de escuelas privadas de Florida, al cual puede accederse de forma pública a través del siguiente enlace: https://www.floridaschoolchoice.org/information/privateschooldirectory/
Tu Tranquilidad es Nuestra Prioridad:
¿Qué Incluye la Certificación con Educo Libre?
Acompañamiento Pedagógico y Emocional Personalizado:
No estarás solo en este viaje. Te guiaremos para que encuentres tu método único para facilitar el aprendizaje de tus hijos, alineado con sus intereses y tu visión.
Comunidad Vibrante y Apoyo Continuo:
Forma parte de nuestro grupo privado de WhatsApp y participa en encuentros mensuales en vivo (Con acceso a las grabaciones). Un espacio invaluable para compartir experiencias, resolver dudas y nutrirte de otras familias y expertos
Biblioteca Exclusiva de Recursos Educativos:
Accedé a un tesoro de materiales por grado, currículas guía, actividades innovadoras y herramientas de enseñanza. Flexibilidad total: tenés una base sólida, pero la libertad de elegir el contenido que más resuene con tu familia
Asistencia Experta en tu Libro de Evidencias:
Te ayudaremos a organizar el proceso de aprendizaje de tu hijo, crear una currícula adaptada y compilar las evidencias requeridas para el boletín y la certificación
Constancia de Matrícula y Certificado Digital:
Recibí la constancia de alumno al inicio y tu boletín digital oficial al finalizar el ciclo, tras presentar el libro de logros
Apostillado de La Haya (Trámite Opcional):
Te asesoramos para este trámite adicional, garantizando la validez internacional de la certificación cuando la necesites para el futuro.

Opción Bilingüe – Inglés como Puente al Mundo
El aprendizaje del inglés en casa puede ser una experiencia viva, divertida y enriquecedora.
Por eso, ofrecemos una sección optativa que las familias pueden sumar a la certificación anual .
Lo que incluye la Sección de Inglés
Aprender inglés puede ser natural, divertido y sin presiones.
Sumá la opción bilingüe y accedé a:
🎧 Encuentros mensuales para los adultos educadores, con la profe Marisa D’Alessandro.
📚 Recursos lúdicos y prácticos para incorporar el inglés en casa.
💬 Grupo exclusivo y acompañamiento para incluir el área en el Libro de Logros.

"Educación que Se Adapta a Tus Hijos, No al Revés."
Lo que dicen nuestras Familias
"¡Emocionalmente me han apoyado un montón! Siempre me brindan lo que necesito para avanzar."

Flor
Mamá Certificando
"Los encuentros mensuales en vivo y el grupo de WhatsApp han sido fundamentales."

Euge
Mamá VIP
"Siempre están cuando los necesito, especialmente en los momentos de miedo."

Marianela
Mamá VIP
"El chat, siempre que tenía una duda o miedo, estaban ahí."

Miriam
Mamá Certificando
Planes y Facilidades de Pago
💠 Hasta 12 cuotas mensuales.
💠 Pagos en moneda local o USD, sin impuestos extra.
💠 Descuentos por hermanos y por pago único.
💠 Aceptamos tarjeta, transferencia y cripto.
Certificación Ciclo 2025/26 – Cupos limitados
Descuento especial PAGO ÚNICO % OFF x el primer hijo
2° hijo 30% off U$D 391 /481
3° hijo 35% off U$D 363 /453
4° hijo en adelante 40% off U$D 335 / 425

✅ 2 Pagos: 1 cuota de 225 + 1 cuota de 270
✅ 3 Pagos: 1 cuota de 225 + 2 cuotas de 185
✅ 4 Pagos: 1 cuota de 225 + 3 cuotas de 123
✅ 5 Pagos: 1 cuota de 225 + 4 cuotas de 93
✅ 6 Pagos: 1 cuota de 225 + 5 cuotas de 74
✅ 7 Pagos: 1 cuota de 225 + 6 cuotas de 70
✅ 8 Pagos: 1 cuota de 225 + 7 cuotas de 60
✅ 9 Pagos: 1 cuota de 225 + 8 cuotas de 53
✅ 10 Pagos: 1 cuota de 225 + 9 cuotas de 47
✅ 11 Pagos: 1 cuota de 225 + 10 cuotas de 42
✅ 12 Pagos: 1 cuota de 225 + 11 cuotas de 38
🚀 Comenzá hoy tu Certificación Internacional
🌿 Certificación 2025/26 – Cupos limitados
📆 Entrega anual en noviembre o junio
💬 Acompañamiento continuo todo el año
👉 Elegí el plan que mejor se adapte a vos y empezá hoy a construir el futuro educativo de tu familia.
Tu derecho a elegir
Educar libremente no es un delito.
La Constitución Nacional y los Tratados Internacionales reconocen a los padres como agentes naturales y primarios de la educación.
Lo obligatorio es la educación, no la escolarización.
Con Educo Libre, acompañamos ese derecho con respaldo y acompañamiento real.
¡Gracias por confiar!
Nuestro Equipo: Quienes te Acompañan
Contamos con un equipo de profesionales apasionadas por la educación libre y consciente:

Flavia Etchepare
Licenciada en Artes Plásticas, Diseñadora de Educo Libre. Con experiencia en alfabetización y pedagogías alternativas, es experta en la parte académica y pedagógica

Fiorella Oreste
Coach Holística, Mamá Unschooler, CEO de Educo Libre. Con formación en Derecho y Psicomotricidad, aporta una visión integral y de gestión de proyectos

Marisa D'alessandro
Acompañamiento en Inglés
Traductora y profesora de inglés, con formación en PNL, coaching y una maestría en psicología cognitiva y aprendizaje. Se une a Educo Libre para acompañar a las familias en la sección bilingüe, promoviendo un aprendizaje natural, vivencial y conectado con la curiosidad.
También nos acompañan Jime (Encargada del ingreso a las familias y área de psicopedagogía)
y Chari (coordinadora guía de nuestro espacio vivo en Buenos Aires)
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Se basa en la confianza en los padres y el portafolio de evidencias como reflejo del aprendizaje real, no de la memorización.
Si bien no se toman exámenes, se debe presentar un breve informe general al finalizar el ciclo lectivo (en junio o noviembre), con fotos, videos, informes, a modo de prueba o evidencia , en un portafolio individual del alumno y las notas acordes a la evaluación que hagamos sobre el desempeño y logros en cada área.
Existe la libertad de elegir las materias, didácticas y pedagogías que mejor se adapten a la familia siendo los padres los encargados de dicha elección.
Pero dado que certificamos a través de una institución oficial del Estado de Florida debemos cumplir con los estandares académicos básicos de dicho Estado por lo cual hay áreas que deben cubrirse y materias que deberán incluirse en la curricula (desde Educo Libre te acompañamos a formularlas y desarrollarlas según los intereses del alumno)
La familia como responsable y autoridad educativa, se encarga de adjuntar las evidencias, y comentar lo aprendido durante el ciclo en cada materia, pero nosotros hacemos llegar esa información de manera ordenada para el boletín del alumno.
Nosotros como nexo entre las familias y la Academia, completamos todos los datos necesarios para la inscripción, enviamos las fotos, transcribimos las notas en el boletín y chequeamos el contenido del portafolio final.
Luego de presentar las evidencias en la academia, al tiempo nos envían el boletín digital firmado y se los haremos llegar vía mail a las familias.
Puedes elegir el calendario que mejor se adapte a tu país (Marzo a Diciembre o Septiembre a Julio) e inscribirte a mitad de ciclo
PRIMARIA: Los grados van de 1ero a 8vo
Las materias nucleo son 5: English, Spanish, Science, Social Studies, Math Mas 2 materias electivas, opcionales: como arte, música, deporte, etc.
SECUNDARIA: Sería High School e iría de 9no a 12vo Para graduarse de secundaria, el estudiante debe certificar los 4 años correlativos.
Y cumplir con los requisitos básicos de graduación, que son las materias que detallo debajo, pudiendo de todas maneras variar los nombres de las mismos, siempre que cubra el interés requerido.
Áreas requeridas: Tres años de inglés Dos años de matemáticas (incluyendo Álgebra) Tres años de ciencias sociales Tres años de ciencias (incluyendo biología, química y ciencias físicas) Dos años de educación física. Un año de idioma extranjero o artes visuales y escénicas o, educación técnica profesional. Escritura académica y artística Lectura y análisis literario Ecología y sustentabilidad Plan de vida Servicio a la comunidad 2 clases electivas Los estudiantes que completen con éxito Álgebra I en la escuela intermedia (secundaria) aún deben completar un mínimo de dos años de matemáticas en la escuela preparatoria.
PAGO EN TU MONEDA LOCAL O CON TARJETA:
Para Argentina: En USD o pesos, sin impuestos por transferencia o tarjeta hasta en 12 cuotas.
Para México, Chile, Uruguay, Perú, Brasil, EEUU, Europa: pago por transferencia en USD, moneda local, Cripto o con tarjeta de crédito.
ACEPTAMOS CRIPTO!
ÚLTIMO AÑO DE HIGH SCHOOL: Analítico final U$D 50.- (se abona al inicio del ciclo junto con la matriculación)
En caso de tener años certificados en Argentina u otra academia se debe pedir con anterioridad el analítico parcial del mismo, para luego unificar todo.
APOSTILLADO: U$D 150 cada uno aprox. + envío (son dos apostillados al finalizar high school y solo se pide a fin de ciclo o para presentar ante alguna entidad)
El envío a cargo de la familia, en caso de solicitar en papel, depende el peso y el domicilio de envío con lo que se debe calcular en ese momento.
Se puede compartir entre las familias que lo soliciten y pedir todo en un mismo envío. (A Bs As. aprox. calculamos U$D 130.-)
KINDER –
4 y 5 años (jardín)
PRIMARIA
1ro – 6 años
2do – 7 años
3ero – 8 años
4to – 9 años
5to – 10 años
6to – 11 años
7mo – 12 años (CABA 7mo / Prov. BsAs – 1er año)
8vo – 13 años (CABA 1er año / Prov. BsAs – 2do año)
HIGH SCHOOL
9no – 14 años (CABA 2do año / Prov. BsAs – 3er año)
10mo – 15 años (CABA 3er año / Prov. BsAs – 4to año)
11vo – 16 años (CABA 4to año / Prov. BsAs – 5to año)
12vo – 17 años (CABA 5to año / Prov. BsAs – 6to año)
Seguimos escolarizados, aunque no dentro del sistema nacional.
Al estar inscripto en un colegio privado de USA, se encuentra registrado en una institución avalada por el gobierno de Florida.
Nos encontramos dentro de su sistema escolar.
Se pueden adelantar años mediante informe de neuróloga o psicóloga confirmando la situación.
Abonando cada certificación por separado y chequeando lo que se debe presentar como evidencia junto con la academia.
Para poder graduarse en secundaria, en el estado de Florida se pide correlatividad de la certificación en los últimos 4 grados, sería de 9no a 12vo.
Sugerencia para Argentina: certificar desde 7mo u 8vo grado, dependiendo la provincia en la que vivas, para mayor seguridad si el plan es tener los últimos 5 o 6 años de Argentina.
En caso de tener más de 14 años, edad que correspondería para comenzar a certificar 9no y querer graduarse, es necesario certificar de todas maneras desde 9no, abonando cada certificaciónen en retroactivo y pudiendo realizar dos certificaciones en un año por ejemplo.
Al salir del sistema formal, la academia facilita el pedido del pase al colegio anterior.
Y Siempre se puede volver, aunque puede haber posibles resistencias institucionales.
En el caso de primaria deberían volver a inscribir al menor en el grado que le corresponde por edad, aun no teniendo certificación previa.
Certificar puede ser un recurso para voler a ingresar de manera más fluida.
En el caso de la secundaria, mismo dentro de nuestro territorio, es dificultoso pasarse de un secundario a otro, ya que cada cual tiene sus materias, correlatividades y no siempre coinciden.
Deberían de todas maneras no negar el acceso a la inscripción, facilitando el ingreso con el boletín anterior (apostillado a lo mejor) o un exámen nivelatorio.
Sugerimos siempre consultar al colegio donde se quiere volver para conocer los requisitos.
Con una certificación extranjera, la deberían de tomar como cualquier menor que regresa al país con su boletín de estudios en el extranjero.
Depende de cada experiencia y cada directivo que tengas enfrente, pero la certificación nos abre puertas en este caso.
Depende lo que le de tranquilidad a cada familia, pero lo que hacemos la mayoría es apostillar y convalidar los diplomas al final de cada ciclo (primaria o secundaria) o en el momento en que se requiera presentar ante alguna otra institución, de hecho la regulación Argentina asi lo establece:
“Convalídase a los ciudadanos argentinos y a sus hijos, los estudios de Nivel Medio aprobados en el exterior, acreditados fehacientemente,
al solo efecto de proseguir estudios de Nivel Superior, universitario o no,
sin obligación de rendir las asignaturas de formación nacional.”
La diferencia fundamental radica en el objetivo y los entregables.
- Certificación Internacional: Su propósito principal es certificar los saberes de tu hijo a nivel internacional a través de una escuela privada registrada en el Departamento de Educación del Estado de Florida, Estados Unidos. Esto permite que, si en el futuro necesitas ingresar a algún establecimiento educativo superior, cuentes con un diploma validado y reconocido. Además, en Argentina existe una resolución que permite convalidar estos diplomas extranjeros para que tengan la misma validez que uno nacional. La certificación culmina con la presentación de un «libro de logros o evidencias» y la obtención de un boletín de notas digital oficial firmado por la academia. Incluye un acompañamiento pedagógico y emocional personalizado, encuentros en vivo mensuales, acceso a una biblioteca exclusiva y asistencia para armar el libro de evidencias. Permite la libertad de elegir la pedagogía y el ritmo, adaptándose a las necesidades de cada niño, mientras se cumplen los estándares académicos básicos de Florida. El apostillado de La Haya es un trámite adicional para la legalización internacional del documento.
- Membresía para Familias: Este servicio está diseñado para ofrecer acompañamiento, apoyo y recursos continuos a padres y educadores que ya practican la educación en casa o la educación libre, o que buscan explorar diferentes pedagogías. La membresía NO incluye la certificación académica formal. Su valor reside en proporcionar una comunidad de apoyo a través de un grupo privado de WhatsApp, sesiones mensuales en vivo con coordinadoras y otros miembros, y acceso a una biblioteca exclusiva de materiales, guías y PDFs. El objetivo es brindar orientación, compartir experiencias y ayudarte a organizar el aprendizaje de tus hijos, explorando diversas filosofías educativas. Es una alternativa de menor costo si buscas comunidad y recursos sin la necesidad de una validación oficial de estudios.
Sí, absolutamente. La Membresía para Familias es una excelente opción si estás explorando la educación libre o el homeschooling y buscas apoyo y recursos sin el compromiso de una certificación formal.
Puedes suscribirte mensualmente y permanecer en la comunidad el tiempo que desees. Incluye el acceso al grupo privado de WhatsApp, las sesiones mensuales en vivo (con grabaciones disponibles) y la biblioteca exclusiva con currículas y material académico. Es una forma flexible de nutrirte de la experiencia de otras familias y recibir orientación por parte de las coordinadoras, Flavia Etchepare y Fiorella Oreste.